top of page
c02-foro.png
logo_C_MINDS_entrega-09.png
logo.png
Recurso-1_2x.png
chihuahua.png
presentan

mi trabajo,

mi futuro

¡Gracias por participar!

este ejercicio ha cerrado

Con el apoyo de
logochihuahuainnova.png
Premiación

El 13 de noviembre de 2019 anunciamos a la idea ganadora en el evento Chihuahua Innova. Se trató de: "Impulsar la participación de los alumnos de las instituciones de educación pública en el desarrollo de proyectos tecnológicos vinculados al sector productivo" de Tomás Francisco Limones​ que obtuvo el mayor número de votos. 

Esta idea tiene por objetivo visibilizar los proyectos estudiantiles ante la industria y será implementada por el Instituto de Innovación y Competitividad (i2C).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En segundo lugar quedó "Aprendetech" de Adrián Ávila, una plataforma que busca impartir cursos de capacitación en línea sobre marketing digital y otros temas. Por el gran impacto positivo que podría tener para la comunidad juarense, el i2C también estará implementando esta idea. 

¡Felicidades!

WhatsApp Image 2019-11-13 at 16.01.40.jp

CONOCE EL PROYECTO

 Impulsando la Innovación y la Competitividad en Ciudad Juárez

Propuestas para que el Instituto de Innovación ayude a que Ciudad Juárez tenga más y mejores empleos

 

El reto "Mi Trabajo, Mi Futuro" invitó a los Juarenses a contar una idea y conocer las de la comunidad sobre el tema del futuro del trabajo. Una plataforma digital ayudó a los participantes a fortalecer su idea con el apoyo de un equipo de editores y con los comentarios de la comunidad. 

Los ciudadanos votaron por las mejores propuestas y se seleccionó una de las ideas ganadoras para darle seguimiento por parte del Instituto de Innovación y Competitividad del Gobierno del Estado de Chihuahua. El ganador o la ganadora se llevó $10,000 MXN para invertir en su futuro.

 
¿Cómo funcionÓ?

Paso 1 - ¡Sube tu idea y/o comenta las demás!

Hasta el 2 de noviembre

  1. Los participantes se metieron a la plataforma de Swae y contestaron unas preguntas que nos ayudaron a entender su idea. 
     

  2. Nuestro equipo fortaleció las ideas y las regresaron a sus autores para que puedan revisarla.
     

  3. La idea fortalecida pasó por un proceso de revisión por parte de los socios del ejercicio, quien la aprobaron para subir a la plataforma, según criterios de factibilidad de su ejecución.
     

  4. Las ideas estuvieron disponible en la plataforma digital para comentarios por la comunidad. 

Paso 2 - Ahora, ¡todos a votar!

28 de octubre al 8 de noviembre

Durante esta fase, los participantes votaron por sus propuestas favoritas.

Paso 3 - Anuncio de finalistas

11 de noviembre

 

Se seleccionaron entre 3 y 5 propuestas con mucho potencial, con base en los criterios definidos en la sección de Preguntas Frecuentes. Los autores de estas propuestas recibieron un correo en la tarde del mismo día pidiendo su presencia en el Evento de Premiación.

Paso 4 - Evento de Premiación

13 de noviembre

A las 12pm, se anunció la mejor idea. Su autor o autora recibió un premio económico de $10,000 MXN y verá su idea implementada por el Instituto de Innovación y Competitividad del Gobierno del Estado de Chihuahua.

¡Gracias por ayudar a crear una Ciudad Juárez más innovadora y resiliente!

¿Cómo funciona?
  • ¿Quién puede participar?
    Pueden participar personas de todas las edades mientras sean de Ciudad Juárez o vivan ahí.
  • ¿Cuál es el objetivo del reto Mi Trabajo, Mi Futuro?"
    Mi Trabajo, Mi Futuro busca interrogar a la ciudadanía juarense sobre cómo el Instituto de Innovación y Competitividad (i2C) puede apoyar a la comunidad en temas de educación, emprendimiento, trabajo e innovación. Estamos buscando entender de qué manera puede mejorar o complementar sus programas y servicios existentes. Por ejemplo, si fueras emprendedor, no se trata de que el i2C apoye directamente a tu emprendimiento a través de Mi Trabajo, Mi Futuro. Para eso existen Chihuahua Innova y el FIDEAPECH. Pero tal vez te das cuenta que tu idea no encaja en esos programas. Entonces, a través de Mi Trabajo, Mi Futuro, podrías recomendar crear otro canal para apoyar emprendimientos como el tuyo. No se trata de ayudar a una persona en particular, se trata de que una persona tenga una idea de cómo el i2C puede fortalecer su apoyo a la comunidad juarense.
  • ¿Qué tipo de propuestas están buscando?
    Estamos buscando propuestas de cómo el Instituto de Innovación y Competitividad (i2C) puede ayudar a los estudiantes, trabajadores y juarenses en general en tener acceso a más y mejores trabajos y poder preparase mejor para el mundo laboral. Debe ser una propuesta que puede implementar el instituto al interior del mismo instituto. El i2C, encargado de la implementación de la mejor idea, ya tiene varias maneras de apoyar a los y las juarenses, a través de apoyo a emprendimiento con Chihuahua Innova y el FIDEAPECH, por ejemplo. ¿Qué más puede hacer el Instituto para Ciudad Juárez? ¿Dónde ves una necesidad por atender? Puede ser un reto al que te enfrentas tú directamente o al que se enfrentan personas que conoces. La idea es apoyar a la comunidad.
  • ¿Cuáles son los lineamientos y requisitos para una propuesta?
    Te invitamos a asegurarte que tu propuesta cumple con los siguientes puntos. De caso contrario, tendremos que eliminarla de la plataforma. SOBRE EL ENFOQUE ¿Mi propuesta es sobre el empleo? Hay muchos temas que mejorar, pero en este caso queremos hablar sobre el empleo. Asegúrate que tu propuesta toque temas del empleo en Ciudad Juárez. ¿Mi propuesta contempla alguna temática que promueve un desarrollo del empleo más prometedor para la comunidad juarense? En el equipo de “Mi Trabajo, Mi Futuro” nos encanta ser ambiciosos. Queremos escuchar cómo tu idea puede llegar a toda la comunidad en lugar de sólo impactar a un negocio/proyecto de escala reducida o individual. SOBRE LA PROPUESTA ¿Mi idea dejó claras las sugerencias/posibles soluciones al problema que detecta? Para solucionar cualquier problema, el primer paso esencial es identificarlo. El segundo y más divertido, ¡es pasar a la acción! Asegúrate que tu idea contenga sugerencias de posibles soluciones concretas a la problemática que identificas. SOBRE SU POSIBLE IMPLEMENTACIÓN ¿Mi propuesta deja suficientemente claro cómo quiero que el gobierno ayude? Con la iniciativa de “Mi Trabajo, Mi Futuro”, el Instituto de Innovación y Competitividad (i2C) quiere saber cómo puede ponerse al servicio de la ciudadanía. Asegúrate de que tu idea contemple y especifique cómo puede ser implementada por el I2C al interior del mismo.
  • ¿Cuántas ideas serán seleccionadas?
    Una sola idea será implementada. Las demás servirán a construir un reporte sobre el Futuro del Trabajo en Ciudad Juárez, diagnosticando retos y oportunidades en el ecosistema actual. Éste será compartido con tomadores de decisión en Ciudad Juárez en el gobierno, la academia y la industria y con toda persona registrada en la plataforma a inicios del 2020. Toda persona que haya compartido una propuesta recibirá un reconocimiento por parte de los socios de Mi Trabajo, Mi Futuro, incluso el Gobierno del Estado de Chihuahua representado por el i2C.
  • ¿Qué criterios se tomarán en cuenta para seleccionar la mejor idea?
    Se considerará el número de votos, la factibilidad de la propuesta, el impacto de la propuesta y que caiga bajo el alcance del i2C.
  • ¿Recibiré alguna compensación adicional si mi idea es seleccionada?
    Si tu idea es seleccionada recibirás el premio de $10,000 MXN. Si tu idea es más parecida a una startup o un emprendimiento que busca generar ingresos, entonces te recomendamos explorar los canales de Chihuahua Innova y FIDEAPECH para ver cómo el i2C te puede ayudar a desarrollar tu idea a través de herramientas existentes. Para entender el alcance del ejercicio Mi Trabajo, Mi Futuro, te invitamos a revisar las preguntas 2, 3 y 4.
  • Ya no puedo publicar mi idea. ¿Qué pasa?
    El proceso de publicación de ideas cerró el 2 de noviembre. Después de esa fecha no se reciben ni publican más ideas.
  • Ya no encuentro mi propuesta o la propuesta de alguien más. ¿Qué pasó?
    En ciertos casos, recibimos unas propuestas que no cumplían con el objetivo del ejercicio (ver preguntas n2-4) por varias razones, por lo que se tuvieron que eliminar. Si buscas entender qué pasó con tu idea, revisa tu mail (te hemos escrito). Si se trata de la idea de alguien más, puedes revisar este documento.
FAQ
Idea removed

socios de difusión

Logo_Indboo_-_Comunicación_Indboo.jpg
logo T UTCJ-02 (1) - A Othon Cabrera Ch.
Recurso 2ldpi - Luis Villavicencio.jpg
ESCUDO Y LEYENDA_2018-2021 - Elias Chaco
Logo_hadox_Blanco_-_Benito_Gerónimo_Marc
Logo Tec Buena Calidad Rojo Negro Transp
BIO EPJ master logo_4C - Ceci Var.png
CEIAC NUEVA 2012 - Centro de Invidentes.
Logo-Inadet_-_INADET_Difusión.png
Logotipo_COLOR - Fatima Alvarado Salas.p
Logo PRAXMA PNG HQ - Martin Keshishian.p
firma_institucional_uacj-vertical-_2015-
Logo color Original - Operaciones T-Hub.
Red Chih. oficial PNG - Pedro Villanueva
LogoCompleto - Carla Vazquez.jpg
Recurso 2ldpi - Luis Villavicencio.jpg
ALOGO - Diana Parada.png
B_naranja_letras_moradas_-_Hector_Nuñez.
kybernus_-_Héctor_Fernando_Templeton_Mir
logochihuahuainnova.png
bottom of page